Asignaciones familiares de Anses: quiénes dejarán de cobrarlas desde este mes
Marzo 2025: Beneficios de Anses
Por ello, quienes se excedan de alguno de estos montos dejarán de percibir el beneficio. Así se fijó en el artículo 4 de la Resolución 152/2025, de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS).
Se trata de la norma que fijó un aumento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares a partir de marzo de 2025. El incremento que se aplicará será del 2,21%, en sintonía con el índice del IPC que publica el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)
Los aumentos
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) oficializó la semana pasada el aumento de 2,21% para las asignaciones familiares, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones, confirmaron a Elonce desde la dependencia oficial.
De esta manera, la AUH, que comprende a 4,4 millones de chicos, y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) será de $ 100.297. Con hijos con discapacidad, la AUH pasa a $ 326.587. Mientras que la Asignación por Embarazo será de $ 100.297.
Trabajadores en relación de dependencia
Las asignaciones por hijo y prenatal, que se determinan por rango de ingresos familiares (IGF), para los trabajadores en relación de dependencia, serán las siguientes:
Quienes perciban ingresos de Rango I, es decir aquellos de hasta $ 776.540, cobrarán $ 50.151.
Los grupos familiares que tengan un salario de entre $776.540,01 y $ 1.138.874 están comprendidos dentro del Rango II y recibirán una asignación de $ 33.828 mensuales por hijo.
Aquellos grupos familiares con ingresos entre $ 1.138.874,01 y $ 1.314.871, el monto de la asignación será de $ 20.458.
Los ingresos pertenecientes al Rango IV, es decir de entre 1.314.871,01 y $ 4.112.182, recibirán una asignación de $ 10.553.
Otros beneficios
En tanto, la Asignación por Nacimiento será de $ 58.457, la Asignación por Adopción aumentará a $ 349.535, la Asignación por Matrimonio trepará $ 87.532, siempre que el Ingreso General Familiar (IGF) no supere los $ 4.112.182.
La asignación Prenatal escalará a $ 50.151para los sectores que perciban menores haberes, con variaciones basadas en el ingreso familiar, descendiendo hasta $ 10.553 según el rango arriba explicitado. Fuente: El Once
Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter
Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com