Nogoyá Times

Diario Digital de Nogoyá Radios Productora

Economía Nacionales Noticias

Cerca de 5 millones de jubilados y pensionados recibieron aumentos menores a la inflación

Anses

Las jubilaciones subieron entre el 5,4% y el 7,5 por ciento en el primer trimestre de 2025. Por el congelamiento desde marzo 2024 del bono de hasta $ 70.000, el incremento del haber mínimo será del 5,9%.
Subas a jubilados y pensionados. Con el pago de los haberes correspondientes a marzo, las jubilaciones y pensiones experimentaron un incremento del 7,5% durante los primeros tres meses de este año. En enero, el aumento fue del 2,43%, en febrero alcanzó el 2,7% y en marzo se registró una suba del 2,21%. Estos porcentajes se ajustan a la inflación de los dos meses previos.

 

Es importante destacar que este incremento no es uniforme para todos los beneficiarios. Aproximadamente 5 millones de jubilados y pensionados recibieron aumentos inferiores debido al congelamiento desde marzo de 2024 del bono de hasta $ 70.000. Como consecuencia, el aumento en el haber mínimo será del 5,9%, lo que representa 1,6 puntos menos que el promedio.

 

En el caso de los beneficiarios de la Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM), el aumento se reduce al 5,6%, lo que implica una diferencia de 1,9 puntos respecto al incremento general. Para las Pensiones No Contributivas (PNC), la suba es del 5,4%, 2,1 puntos por debajo del aumento promedio.

El impacto del bono y la pérdida del poder adquisitivo

Si el bono adicional hubiese recibido los mismos incrementos de movilidad que las jubilaciones y pensiones, su valor en marzo rondaría los $ 145.000, lo que resalta la magnitud de la caída en el poder adquisitivo de dicho bono.

 

Actualmente, la jubilación mínima es de $ 279.121,71 más el bono de $ 70.000, lo que totaliza $ 349.121,71. En comparación, en diciembre de 2024 el monto era de $ 329.599, lo que representa un aumento del 5,9%.

 

Por otro lado, la jubilación máxima en marzo alcanza los $ 1.878.224,88, mientras que en diciembre de 2024 era de $ 1.746.854, reflejando un incremento del 7,5%. En el caso de la PUAM, el monto es de $ 223.297,36 más el bono de $ 70.000, totalizando $ 293.297,36, mientras que en diciembre de 2024 era de $ 277.679, lo que representa un aumento del 5,6%. Las Pensiones No Contributivas por Invalidez o Vejez ascienden a $ 195.385,19 más el bono de $ 70.000, totalizando $ 265.385,19, frente a los $ 251.719 de diciembre de 2024, con un aumento del 5,4%.

 

El impacto de la inflación

A lo largo de 2024, además de la derogación del reintegro del IVA por el pago de compras con la tarjeta de débito vinculada a la ANSeS, la jubilación mínima con el bono adicional de hasta $ 70.000 experimentó un aumento nominal del 105,1%. La PUAM con bono aumentó un 99%, y las Pensiones No Contributivas subieron un 95,1%. Sin embargo, frente a un Índice de Precios al Consumidor (IPC) que en 2024 subió un 117,8%, la pérdida del poder adquisitivo de casi 5 millones de jubilados y pensionados fue de entre el 5,8% y el 10,4%, superando las pérdidas ocurridas durante los gobiernos de Macri y Alberto Fernández.

 

Cabe señalar que el dato oficial de inflación se encuentra desactualizado, ya que se calcula según el peso y las ponderaciones de cada rubro (alimentos, educación, vestimenta, salud, entre otros) que surgieron de la Encuesta Nacional del Gasto de los Hogares (ENGHO) de 2004-2005, con un índice de precios base de 2016. Si se utilizara la última ENGHO de 2017/18 con base 2023, la inflación del año pasado habría sido de un 133,6%, lo que acentúa aún más el cálculo de la pérdida real en los haberes.

 

Además de la pérdida de ingresos frente a la inflación, se suma la decisión del PAMI de anunciar una lista de medicamentos que dejarán de contar con cobertura total este año, lo que impactará negativamente en los jubilados y pensionados. (Con información de Clarín)

Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter

Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com