Farmacéuticos alertan sobre la desregulación de medicamentos: “Se los toma como mercancía, cuando no lo son”
Pesenti explicó que la desregulación no es una solución en todos los casos, ya que tiene un claro antecedente en la década del 90. “Con el solo objetivo de que haya mayor competencia de precios o accesibilidad, quizás se están tomando medidas que no corresponden para la salud de la gente”, enfatizó el presidente de COFA.
Además, alertó sobre el riesgo para la población si no se implementan controles adecuados: “Cuando hay algún problema en el sector, cualquier producto que Anmat identifica como inseguro es retirado del mercado, pero si el producto llega al kiosco o cualquier otro punto de venta sin control, el consumidor no se enterará y podría haber consecuencias graves para la salud”.
Pesenti subrayó que las medidas actuales implican un cambio preocupante en el sector farmacéutico: “Se los toma como cualquier mercancía, cuando no lo son”. Asimismo, remarcó que estas decisiones podrían tener consecuencias en el futuro, especialmente si no se revierten a tiempo.
El dirigente comparó esta situación con los efectos de la crisis en la década del 90, cuando se tuvo que pasar un largo período de 15 años para revertir la crisis con una nueva ley. “Hasta que no haya pasado algo grave quizás no se revierten estas medidas”, concluyó.
Por último, el presidente de COFA instó al gobierno a implementar controles de inmediato: “Yo no creo que este Gobierno dé marcha atrás, pero por lo menos que ponga un freno aquí y empiecen a haber controles”. (Página 12)
Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter
Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com