Nafta más barata de madrugada: cuándo comienzan las pruebas de YPF con precios segmentados con IA
Sistema de precios variables según la hora

Tecnología para eficientizar costos
El nuevo modelo de “micropricing” se apoya en un avanzado sistema de captura de datos en tiempo real, que permite monitorear el tránsito vehicular cercano a cada estación. “Todas las estaciones de servicio de la Argentina pasan los datos. Capturamos los autos, camionetas, y sabemos qué porcentaje ingresa”, detalló Marín.
Este desarrollo permite a la empresa analizar flujos de consumo y diseñar estrategias según franjas horarias. En este sentido, Marín ejemplificó que a las 3 de la mañana se vende un litro, mientras que a las 18 horas se despachan hasta 40 litros. La propuesta busca corregir esas distorsiones mediante autoservicio y optimización operativa, lo cual reduciría los costos fijos durante la noche.
“Si es un servicio esencial, lo tenemos que dar. Pero lo que tenemos que hacer es bajar los costos fijos, meter autoservicio y ahí bajar la nafta”, explicó el titular de la compañía estatal.
Autocarga y segmentación regional
El sistema de precios variables se complementará con estaciones de autodespacho, que permitirán a los usuarios cargar combustible sin intervención de un operador. Esta modalidad facilitará la operación nocturna con menor dotación de personal y ofrecerá ventajas económicas al consumidor.
Otra meta del proyecto es corregir desigualdades heredadas en los precios regionales. Marín mencionó que actualmente existen diferencias de hasta un 7% entre lugares como Neuquén y La Matanza. “Vamos a empezar a normalizar esas inequidades que vienen de otros gobiernos”, sostuvo al dialogar con Infobae.
El futuro del combustible: segmentación y dinamismo
La lógica del sistema apunta a que los precios se ajusten de forma dinámica, eliminando la posibilidad de anticipar aumentos o rebajas generalizadas. “No vas a tener ni posibilidad de saber si aumentamos o bajamos la nafta, porque van a ser tantas las diferencias de precio que podemos hacer”, afirmó Marín. “Eso se llama micropricing y eso significa ‘bienvenido a la modernidad’”, remarcó.
En otro tramo de su exposición, el presidente de YPF destacó que su gestión ya redujo dos veces el precio del combustible. “No me vengan a boludear con que no vemos el usuario porque miramos el usuario y somos honestos intelectualmente”, dijo al defender la transparencia del nuevo modelo.
Finalmente, Marín compartió avances tecnológicos en las refinerías, especialmente en la planta de La Plata, donde se resolvieron deficiencias operativas que generaban pérdidas millonarias. “Mejoramos 400 millones de dólares de costos operativos en un año”, reveló, al destacar la transformación que impulsa en toda la compañía. Fuente: El Once
Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter
Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com