Cerealeras prometen a Milei anticipar us$5.000 millones por exportaciones
A un tipo de cambio cercano a $600
Según trascendió, el tipo de cambio al cual se va a liquidar este monto aún no está definido: el dólar para exportadores se sitúa actualmente en torno a $600 y ese sería el piso.
En este marco, el economista Fernando Marull indicó al matutino El Cronista que “un dólar oficial bajo requiere sí o sí seguir con el cepo cambiario y puede llevar a que el Banco Central no compre reservas genuinamente. Esto implicaría un riesgo para el programa de estabilización. Si bien se puede apuntalar si se consigue financiamiento por US$ 10.000 millones a US$ 15.000 millones, si sigue la sensación de dólar barato, es una pata que arranca débil”.
“La semana pasada nosotros proyectábamos un nivel de $800 de oficial y una brecha menor, cercana a 25%. En cambio, el plan de Caputo apuntaría a $650 al inicio. Eso implicaría convivir con más brecha y con un Banco Central al que le costará comprar”, evaluó el analista. Fuente: El Once

Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter
Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-425167 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com