Nogoyá Times

Diario Digital de Nogoyá Radios Productora

Deportes Nacionales Noticias

Colapinto habló tras la orden de no pasar a Gasly: “las instrucciones deben seguirse”

Fórmula Uno

Tras la desobediencia de Franco Colapinto a la orden de no superar a su compañero Pierre Gasly en la vuelta 54, el piloto argentino dijo que “las órdenes deben seguirse siempre”. Fue luego de la charla interna de Alpine tras el adelantamiento en EE.UU.
El Gran Premio de Estados Unidos dejó mucho más que resultados deportivos para Alpine. En la vuelta 54 de la carrera en Austin, Franco Colapinto desobedeció una orden directa del equipo de no adelantar a su compañero Pierre Gasly, generando tensión en la interna de la escudería.

 

El incidente ocurrió a dos giros del final, cuando el argentino, con mejor ritmo y neumáticos más frescos, ejecutó una maniobra precisa para superar al francés. Sin embargo, la dirección del equipo había indicado lo contrario, buscando conservar posiciones para asegurar puntos sin arriesgar un choque entre compañeros.

 

La maniobra provocó una reunión interna inmediata en la sede de Alpine, que se realizó este martes. Tras esa conversación, la escudería emitió un comunicado con las declaraciones del joven bonaerense, quien admitió el error y reafirmó su compromiso con la estructura.

 

“Las instrucciones deben seguirse siempre”

 

En sus declaraciones oficiales, Franco Colapinto fue contundente. “La situación del equipo el domingo se ha discutido internamente y es evidente que las instrucciones del equipo deben seguirse siempre, pase lo que pase. Estamos todos juntos y trabajamos con el mismo objetivo: seguir mejorando en cada sesión y cada fin de semana de carreras”, expresó el argentino.

El piloto de 21 años reconoció que la desobediencia generó un momento incómodo dentro del box, pero también dejó claro que la relación con Gasly y el equipo sigue intacta. Su autocrítica fue bien recibida por la dirección de Alpine, que atraviesa un proceso de reestructuración técnica en busca de estabilidad de cara a la próxima temporada.

 

Un fin de semana difícil en Austin

 

Colapinto también hizo un balance de su actuación en el circuito de Austin, donde la falta de ritmo y los problemas de balance complicaron el rendimiento del monoplaza.

 

“Fue un fin de semana difícil en Austin, donde tuve muchas dificultades con el coche. Tener solo una sesión de entrenamientos, las condiciones complicadas y no encontrar el equilibrio adecuado contribuyeron a un fin de semana complicado para mí”, explicó.

El argentino señaló que, pese a las limitaciones del auto, se esforzó por obtener lo máximo del paquete aerodinámico y sumar kilómetros valiosos en su adaptación a la Fórmula 1. “Necesitamos comprender mejor por qué tuvimos tantas dificultades con el coche y trabajar para solucionarlo, incluso, sabiendo que nos espera un final de año difícil con el paquete que tenemos”, añadió.

 

Mirando hacia adelante: foco en el GP de México

 

Después de la charla interna, Colapinto eligió dar vuelta la página y enfocarse en lo que viene: el Gran Premio de México, que se correrá este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

 

“Por ahora miro hacia la Ciudad de México, donde el ambiente siempre es increíble. Será fantástico contar con tanto apoyo durante el fin de semana y, aunque la gran altitud del circuito supone un reto adicional, estoy emocionado de volver a la pista frente a un público tan increíble”, expresó el bonaerense.

El circuito mexicano, ubicado a más de 2.200 metros sobre el nivel del mar, representa un desafío técnico importante por la menor densidad del aire, que afecta tanto la potencia de los motores como la carga aerodinámica. Alpine buscará aprovechar los datos recolectados en Austin para ajustar su rendimiento en altura.

 

Un piloto en crecimiento

 

El caso Colapinto vuelve a poner sobre la mesa una pregunta recurrente en la Fórmula 1 moderna: ¿hasta dónde puede llegar un piloto joven en su intento de destacarse sin romper la disciplina del equipo?.

 

En Alpine saben que el argentino está mostrando señales claras de madurez y velocidad, y que la maniobra de Austin, más allá de la controversia, demuestra su carácter competitivo y confianza en pista. De hecho, su nombre ya suena como posible titular para 2026, cuando la escudería evalúe nuevas incorporaciones.

 

Mientras tanto, Colapinto eligió la prudencia y la autocrítica como respuesta: “las órdenes deben seguirse siempre”. Una frase que resume tanto el aprendizaje del momento como la madurez de quien busca afianzarse entre los grandes. (Con información de Olé –

Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter

Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com