Compre sin IVA: bancos ajustaron los sistemas y empiezan a acreditar reintegros
Desde hoy
Se trata de una medida que alcanza a 21 millones de personas (entre trabajadores en relación de dependencia y monotributistas con ingresos inferiores a $708.000, jubilados y pensionados que perciban hasta seis haberes mínimos y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Tarjeta Alimentar o Potenciar Trabajo.

En una importante cadena de supermercados afirmaron que las ventas durante los primeros días se mantuvieron con la misma variación de la semana anterior, por lo que “no se percibe un impacto muy significativo aún”. Pero la interpretación que hacen es que los consumidores no cuentan con el dinero disponible en la cuenta para hacer uso del beneficio.
Lo mismo manifestó el presidente de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires (FABA), Fernando Savore: “Va a ser más fuerte cuando la gente cobre. Comenzó en una fecha en la que el bolsillo del consumidor está muy debilitado”. Según el directivo, “pagar con débito ya está instalado en los almacenes de barrio; casi el 70% de las ventas en este canal es con débito, transferencias o billeteras, con el QR, por lo que es algo más. Lo único que puede cambiar es que tal vez el que hacía una transferencia, ahora venga con la tarjeta”. Fuente: Infobae

Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter
Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-425167 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com