La Justicia Federal pidió la extradición del exsenador Kueider y su secretaria
Bajo arresto domiciliario en Paraguay
La magistrada investiga presunto enriquecimiento ilícito, incumplimiento de los deberes de funcionario público y lavado de dinero, entre otras causas que se le imputan al dirigente.
Arroyo Salgado dictó además el pedido de captura internacional de Kueider y Costa, en caso que la justicia paraguaya les conceda la libertad.
La jueza tomó la decisión del pedido de extradición del exsenador entrerriano en el marco de la causa en la que se investiga a Kueider por presunto enriquecimiento ilícito, abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público, cohecho pasivo y activo, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, tráfico de influencias y lavado de dinero.

Secuestro de celulares
Además, Arroyo Salgado le pidió a los fiscales paraguayos que le secuestren los celulares al ex senador y a Guinsel Costa, una medida que hasta ahora los representantes del Ministerio Público de Paraguay no había concretado. El objetivo es que, mediante un peritaje, se pueda determinar si han sido manipulados, vía presencial o remota, y, de haber sido así, tratar de recuperar el contenido. En el Juzgado saben que es factible que se pueda haber perdido prueba, debido a que la Justicia paraguaya no avanzó con el secuestro de los teléfonos en un primer momento.
La solicitud incluye a todos los objetos que se hubiesen encontrado en su poder, al momento de producirse su detención y los que sean incautados tras el allanamiento en el departamento donde están cumpliendo prisión domiciliaria, en el complejo Tierra Alta, en Asunción. El allanamiento, según el pedido de la jueza, debe incluir depósitos, bauleras, anexos, oficinas y garajes del inmueble, con el objetivo de secuestrar también equipos informáticos, como computadoras, pendrives, discos externos, que tengan en su poder Kueider y Guinsel Costa.
Propiedades
Asimismo, el fiscal José Emiliano Arias de Concordia accedió a documentación que confirma que la firma Betail, de la que Kueider es dueño en un 50%, adquirió las unidades 13 A, 6 D y 6 E del complejo “Live”, ubicado en calle Santiago del Estero, de Paraná.
A pedido de los investigadores, la empresa “CDS”, el fideicomiso que construyó el edificio, entregó los boletos de compra venta de los departamentos en cuestión y allí se confirmó que la firma del exsenador adquirió las unidades.
Los documentos de compraventa se confeccionaron en agosto de 2021 por los siguientes montos: en el boleto correspondiente al 13 A se colocó un valor de $10.000.000 que al tipo de cambio de ese momento equivalían a unos u$s60.000 (el valor actual de esa unidad oscila los u$s320 mil), mientras que para las unidades 6 D y “se estableció un valor de $6.000.000 y $4.000.000, respectivamente, dio a conocer Ámbito.

Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter
Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com






