La lista de los 20 mejores alfajores del mundo: 19 son argentinos y hay uno producido en Entre Ríos
Eligieron los mejores alfajores del mundo

A través de Instagram, la famosa guía culinaria internacional que siempre da de qué hablar por sus competencias y listados gastronómicos, publicó su decisión. En esta oportunidad se enfocó en los alfajores y nuestro país lideró todas las posiciones de un total de 20. Solo el puesto 18 fue para la firma uruguaya Punta Ballena.
El listado completo de los mejores alfajores del mundo
La Olla De Cobre.
La Goulue.
Señor Alfajor.
Milagros Del Cielo.
Cachafaz.
Chalteños.
Alfajores Orenses.
Capitán Del Espacio.
Jorgito.
La Pulpería De Uribe.
Del Montañés.
Entre Dos.
Thionis Chocolates.
Chocolezza.
Havanna.
Fantoche.
La Maga.
Punta Ballena.
Montemar alfajores.
Dulce Cobo.

El origen del alfajor
El sitio web de Taste Atlas describió parte de la historia y origen de esta golosina. “El nombre alfajor proviene de la palabra árabe al-hasú, que significa relleno. Aunque estas galletas se encuentran en toda Latinoamérica, son originarias de Andalucía, España. Cuando los españoles llegaron a América, trajeron consigo sus comidas y tradiciones, y con el tiempo, casi todos los países de la región adoptaron el alfajor español para hacerlo propio”.
Y agregaron: “En Argentina, se pueden encontrar alfajores con diferentes sabores de dulce de leche, como chocolate, vainilla o diversas frutas. También se presentan en diferentes formas y tamaños, y suelen disfrutarse con té o café”.
Pese a que en nuestro país su consumo es popular y hay decenas de fábricas, en el resto de América Latina pueden hallarse otras en menor medida y sin una predilección tan pronunciada como en la Argentina.

Un entrerriano en la lista
La firma nacida en Concordia alfajores La Maga, ha obtenido premios en una categoría del Campeonato Mundial del Alfajor. Andreina Tommasi, creó, junto a sus hijos Dante y Bella, los alfajores artesanales en plena cuarentena por la pandemia de coronavirus.
Ahora, desde la pyme entrerriana, se mostraron orgullosos por formar parte de la lista de los mejores alfajores del mundo.
Tras el posteo de la lista de los mejores alfajores del mundo, algunas de las marcas seleccionadas hicieron eco de este ranking en los comentarios, como La Maga Alfajores, que destacó: “Qué honor”.

Cómo se inició La Maga en 2020
“La Maga Alfajores” se consolidó en el mercado tras sus primeros pasos en 2020. “Estábamos recién mudados y yo atravesaba un momento bastante difícil. Como no podíamos ir a ningún lado, empezamos a hacer un juego con mis hijos, que consistía en elaborar alfajores. El mayor era el catador y nos decía qué ingrediente le faltaba para que sea cada vez más rico”, relató.

“Realizábamos una receta, lo comíamos, y a los días volvíamos a probar con otra”, contó Tommasi. En la actualidad, prepara entre 400 y 500 alfajores por día y las ventas llegaron hasta Norteamérica.
“Algo tan sencillo, que parecía ser un juego, se transformó en una pasión total, en un compromiso y en una salida laboral”, resumió.

Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter
Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com






