Nogoyá Times

Diario Digital de Nogoyá Radios Productora

Economía Nacionales Noticias

Naftas: Massa afirmó que “no se debe a la falta de dólares” y habló de “ruidos”

Reiteró que no permitirán exportaciones

El ministro de Economía y candidato presidencial analizó que la falta de nafta y gasoil, se originó después de que se generaran “ruidos” de que iba a haber una devaluación postelectoral y de que se iba a levantar el congelamiento de precios
En el marco de la escasez de combustibles, el ministro de Economía Sergio Massa afirmó que “las petroleras trabajan con pre financiación de exportaciones compensando sus importaciones”, por lo que la descarga de los barcos petroleros no se relaciona con el Banco Central.
“En primer lugar, me gustaría también aclarar algún comentario que escuché cuando entré al estudio porque me parece que importante que la información sea fidedigna y las petroleras trabajan con pre financiación de exportaciones compensando sus importaciones, de manera tal que no tiene nada que ver la bajada de barcos con el tema del Banco Central”, dijo el titular del Palacio de Hacienda en diálogo con LN+.
Cabe mencionar que en los últimos días se atribuyó la escasez de combustible a la falta de dólares de la autoridad monetaria para pagar las importaciones a los proveedores.
“Hace 15 días, en medio del proceso electoral, empezó todo un ruido de que el día después de las elecciones había una devaluación y hubo retención de stock, y después cuando no hubo devaluación vino un segundo ruido que es que vence el congelamiento de precios, y también hubo retención de stock de parte de las petroleras. Se hablaba de 20% de aumento o de 40%, entonces guardaron. Por eso fui muy duro ayer”, dijo.
El ministro de economía y candidato a presidente de UP, Sergio Massa, volvió a cargar contra las petroleras por el faltante de combustibles en las estaciones de servicio.
Al respecto, Massa había advertido este domingo que “si el martes a las 12:00 de la noche no está resuelto el abastecimiento de combustibles, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación porque primero el petróleo de los argentinos es de los argentinos”
Asimismo, el candidato presidencial de Unión por la Patria señaló que “las empresas petroleras argentinas están batiendo récord de producción, están batiendo récord de exportación y además tenemos una situación de precios adicional que es, primero, la guerra de Ucrania y después el conflicto que se desata en Israel, lo que genera una suba de precios internacionales. En paralelo, el sector petrolero argentino tiene beneficios impositivos para exportar y tiene beneficios cambiarios para liquidar. Ahora eso tiene un límite ¿cuál es?, que abastezcan el mercado local”, remarcó.
También, Massa coincidió en que “obviamente la economía tiene que ser lo más abierta posible, ahora tenemos que tener claro que el transporte en la Argentina, el transporte de mercaderías, el transporte ferroviario y la logística de comercio depende de que tengamos combustibles a precios razonables”.
“Si tenemos la cuarta reserva mundial de oil, ¿cómo no vamos a tener parte de nuestra competitividad económica en tener los combustibles a un precio razonable en el mercado interno?, porque además los salarios en Vaca Muerta no se pagan en dólares, se pagan en pesos, los equipos de perforación, los equipos de agua y los ingenieros se pagan en pesos, la exportación se cobra en dólares y además con un tipo de cambio diferenciado”, agregó.

En este contexto, Massa aseguró que este lunes las petroleras presentarán su propuesta de abastecimiento y que ya se está comenzando a normalizar la situación en las estaciones de servicios.
Además, sostuvo que “hay sectores con altísima rentabilidad que abusaron y subieron más que la inflación” y completó: “La industria de la chapa, del acero, claramente fueron por arriba de sus precios internacionales, de sus costos y acumularon rentabilidad”.

El ministro de Economía atribuyó las críticas de la oposición a su figura que “algunos cargan con fracasos en la espalda” e “incertidumbres en términos propositivos”, por lo que “prefieren ir al basurero” de la política, y criticó además que La Libertad Avanza (LLA) y Juntos por el Cambio (JxC) “acumularon dos sectores” y “repartieron cargos”.

Al conceder una entrevista al canal La Nación+, Massa sostuvo que “está claro cuál es el mecanismo o el sentido que mi Gobierno va a tener desde el 10 de diciembre”, en referencia a que “no va a ser un Gobierno de su fuerza política sino de unidad nacional”.
El ministro y candidato reafirmó así que “convocará a los mejores, inclusive a gente que hoy está enfrentándome electoralmente”. Fuente: El Once

Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter

Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-425167 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com