Nogoyá Times

Diario Digital de Nogoyá Radios Productora

Economía Nacionales Noticias

Plazo fijo: cuánto rinde invertir $2.500.000 a 30 días en mayo de 2025

Conocé qué ganancia deja un plazo fijo a 30 días en mayo con una inversión de $2.500.000, cuál es la tasa que paga cada banco y cómo hacer la operación.
nvertir en un plazo fijo sigue siendo una de las opciones más elegidas por los ahorristas que buscan preservar su capital en un contexto económico volátil. En mayo de 2025, con una Tasa Nominal Anual (TNA) que ronda entre el 27% y el 37% según la entidad bancaria, muchos argentinos se preguntan cuánto rinde colocar $2.500.000 a 30 días.

 

A modo de ejemplo, tomando una TNA del 31,50%, el rendimiento estimado de un plazo fijo por ese monto durante un mes es de $64.726,03. Es decir, al vencimiento, el ahorrista recibiría $2.564.726,03, que incluye tanto el capital inicial como los intereses generados. En bancos con una tasa superior, el resultado puede ser aún mayor.

 

Cuánto rinde un plazo fijo en mayo y qué banco paga más

 

Actualmente, los bancos volvieron a ajustar sus tasas de interés para los plazos fijos. Mientras algunas entidades las redujeron, otras las mantuvieron o incluso las elevaron para captar depósitos. El Banco Nación, por ejemplo, ofrece una TNA del 31,5%, mientras que Bancor de Córdoba lidera con un 37%.

 

Este es el detalle del rendimiento estimado para un plazo fijo de $2.500.000 a 30 días:

 

Plazo: 30 días

 

Capital invertido: $2.500.000

 

Interés estimado (TNA 31,5%): $64.726,03

 

Monto total al vencimiento: $2.564.726,03

 

TEA: 36,48%

 

Entre los bancos que más pagan se encuentran Banco Mariva (hasta 36%), Banco Voii (35%), Banco Hipotecario (35,5%) y Crédito Regional (35%). En cambio, Santander ofrece una de las tasas más bajas, con un 28%.

 

Foto: Archivo Elonce.
Foto: Archivo Elonce.

 

Paso a paso: cómo invertir en un plazo fijo a 30 días

 

Hacer un plazo fijo es un proceso sencillo que puede realizarse en pocos minutos desde cualquier dispositivo móvil o computadora. A continuación, el procedimiento habitual para constituirlo:

 

Ingresá al home banking o a la app de tu banco.

 

Accedé a la sección de “Inversiones” o “Plazo Fijo”.

 

Seleccioná el monto ($2.500.000 en este caso) y el plazo de 30 días.

 

Revisá los datos ingresados y confirmá la operación.

 

Una vez realizado el depósito, el dinero quedará inmovilizado por el período pactado. Al finalizar el plazo, el banco acreditará el capital más los intereses directamente en tu cuenta.

 

Por qué elegir un plazo fijo como inversión

 

El plazo fijo es una alternativa conservadora pensada para quienes priorizan la seguridad antes que la rentabilidad. A diferencia de otros instrumentos financieros, ofrece estabilidad, una tasa preacordada y riesgo prácticamente nulo, siempre que se realice en una entidad regulada.

 

Si bien su rentabilidad puede no ganarle a la inflación en ciertos períodos, sigue siendo una opción válida para inmovilizar fondos durante un corto plazo sin sobresaltos. Además, la posibilidad de elegir entre distintas entidades permite al ahorrista buscar la mejor tasa disponible.

 

En definitiva, invertir $2.500.000 en un plazo fijo a 30 días puede generar un retorno interesante si se elige correctamente la entidad financiera. Evaluar las tasas, comparar condiciones y seguir la evolución del mercado serán claves para tomar la mejor decisión. (Con información de TN) 

Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter

Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com