Nogoyá Times

Diario Digital de Nogoyá Radios Productora

Nacionales Noticias Sociedad

Tormentas en Buenos Aires, en vivo: hay más de mil evacuados y 10 municipios están bajo alerta roja

El Gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales pasadas las 22 horas, luego de haber desplegado recursos a los municipios afectados. Además, hay varias rutas cortadas.

Las fuertes tormentas que azotaron a varias localidades bonaerenses durante el viernes obligaron a evacuar a al menos 1.005 personas, según datos oficiales difundidos por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. De acuerdo con el informe al que tuvo acceso Infobae, los municipios con mayor cantidad de damnificados fueron Moreno y Salto, con 180 evacuados cada uno.

Las zonas más comprometidas, con alerta roja vigente, incluyen a Campana, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, Zárate, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Mercedes, San Andrés de Giles y Suipacha.

Además de registrarse más de 150 mm de agua acumulados, se confirmó el corte total en las rutas 8 y 9 y varios accesos provinciales. Desde Defensa Civil pidieron no transitar por el norte y el oeste de la provincia de Buenos Aires, ante el avance del temporal.

Cómo es el estado de las rutas

Las imágenes del micro varadoLas imágenes del micro varado en el km 115 de la Ruta 9.

De acuerdo con el último parte del Ministerio de Seguridad de la provincia, continúan los anegamientos en las siguientes rutas:

● Ruta Provincial N° 51 entre Arrecifes y Carmen de Areco.

● Ruta Provincial N° 191 entre Arrecifes y Salto.

● Ruta Provincial N° 31 en Salto y Rojas.

● Ruta Provincial N° 32 entre Salto y Pergamino.

● Acceso a Villa Lía por Ruta Provincial N° 41, San Antonio de Areco.

● Ruta Provincial N° 31 entre Ruta Nacional N° 7 y Ruta Provincial N° 191 (Carmen de Areco – Salto)

● RN 8 – Tramo del Km 98 al Km 168: Corte Total.

● RN 9 – Tramo Baradero – Campana: Corte Total.

Las autoridades solicitaron evitar la circulación en estos tramos hasta que se normalice la situación climática.

Un micro permanece varado desde la medianoche de este viernes en el kilómetro 116 de la Ruta Nacional 9. Los 44 pasajeros lograron comunicarse para pedir ayuda, pero aún no han podido ser rescatados.

La situación se da en un tramo crítico de la traza, que se encuentra intransitable a partir del kilómetro 113 debido al temporal que afecta al norte de la provincia de Buenos Aires.

“Estamos bajo un caudal de agua terrible. El peaje no nos avisó ni nada. Llegamos al lugar que estaban los camiones parados, no había agua sobre la calzada pero al rato empezó a venir”, comenzó relatando Daniel, chofer del vehículo.

El micro salió de Rosario ayer a las 20:30 horas y se encuentra varado en el km 116 de la traza desde medianoche: “Es terrible. Esto es un mar con todos los pasajeros arriba, sin poder darles la atención que se merecen. No les podemos dar una solución”.

Según el chofer, la unidad está inundada con aproximadamente 10 cm de agua. Entre los 44 pasajeros hay un bebé y un niño.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, advirtió que no se debe transitar por la zona norte-oeste de la provincia: “Arrecifes, Areco, Zárate, Campana. No transitar”.

En ese sentido, reveló que anoche una familia tuvo que ser rescatada en el km 93 de la Ruta 9, a la altura de Zárate, debido al temporal: “Toda una familia que había quedado atrapada en el vehículo con menores, muy dramático”, contó, en declaraciones a Todo Noticias (TN).

El directivo agregó que, en estos momentos, se está llevando a cabo el rescate de efectivos policiales que quedaron aislados en Exaltación de la Cruz. En Baradero ya se realizaron seis operativos para asistir a personas que fueron arrastradas por el agua mientras se trasladaban en sus vehículos.

Sin embargo, advirtió: “Estamos lejos de una situación como la de Bahía Blanca, mucha agua y muchas situaciones puntuales”.

Respecto a las alertas, el directivo explicó que -en casos de advertencias naranjas y rojas- “la vida cotidiana debe cambiar”. “Todo lo que uno tenía programado, se suspende. No se puede hacer. Hay riesgo de daños personales y de vida”, concluyó.

Según la última actualización del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), rige una alerta de nivel rojo por el temporal en Campana, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, Zárate, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Mercedes, San Andrés de Giles y Suipacha.

Con riesgo meteorológico medio, se ubica una advertencia naranja en la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y una amplia franja del norte y centro provincial, que abarca localidades como:Brandsen, Cañuelas, Magdalena, Berisso, Ensenada, La Plata, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Chacabuco, Colón, General Arenales, General Pinto, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Pergamino, Rojas, Salto, General Alvear, General Belgrano, General Paz, Las Flores, Lobos, Monte, Navarro, Roque Pérez, Saladillo, Alberti, Bragado, Chivilcoy, General Viamonte, Nueve de Julio y Veinticinco de Mayo.

En tanto, otras localidades del centro y sur de la provincia -desde Chascomús hasta Necochea, pasando por la costa- permanecen bajo nivel amarillo, ante precipitaciones acumuladas estimadas entre 30 y 60 mm, que podrían ser superadas en forma localizada. El extremo sur no tiene advertencias.

Patricia Bullrich confirmó el envío de fuerzas federales a las localidades afectadas

Horas antes, la ministra estuvo
Horas antes, la ministra estuvo en contacto con los intendentes de las localidades afectadas por el temporal (X: @PatoBullrich)

Por medio de un comunicado emitido en la red social X (antes Twitter), la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció que una dotación de la Agencia Federal de Emergencias se encontraba en camino hacia la localidad de Zárate. De esta manera, se esperaría que las fuerzas federales arribaran a primera hora del sábado.

“Las Fuerzas están preparadas para asistir“, aseveró al indicar que el objetivo será coordinar un trabajo conjunto con los intendentes del norte bonaerense. Finalmente, mostró su compromiso con la situación al concluir: ”Respuesta rápida ante la emergencia, trabajo en equipo y seguridad a los vecinos“.

La caída histórica de agua ocurrida en el norte de la provincia de Buenos Aires afectó el tránsito de las rutas nacionales 8 y 9. Según informaron desde Vialidad Nacionalse produjo un corte total en varios tramos producto de los anegamientos que se registraron durante la noche del viernes.

En el caso de la ruta 8 no se podrá transitar entre el tramo del km 98 al 168 en la ruta 8, mientras que en la ruta 9 se vio afectada la traza que conecta a las localidades de Baradero y Campana. “Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar”, indicaron.

De la misma manera, el jefe de Bomberos de San Antonio de Areco confirmó que hubo varios accidentes automovilísticos en la ruta 8 durante una breve conversación con TN. “A raíz de la gente de no respetar las normas de tránsito, transitaban por las rutas cortadas y hubo dos vuelcos de camiones que se los llevó la correntada”, señaló al agregar que dos familias también fueron rescatadas por una dotación de Bomberos que circulaba por la zona.

Los municipios de Zárate, Campana y Arrecifes aseguraron que “la situación es complicada”

Varias zonas del norte bonaerenseVarias zonas del norte bonaerense se encuentran inundadas, tras registrarse una caída de agua histórica (Crédito: X @@marrr2222_)

Después de varias horas de lluvia sostenida en el norte bonaerense, los municipios de Zárate, Campana y Arrecifes informaron que hay varios sectores complicados por la gran caída de agua. A la vez que coincidieron en que se trataría de la tormenta más grande que afectó a las localidades, remarcaron que no paró de llover desde las 11:00 horas del viernes.

“La situación en Zárate es complicada. Tenemos más de 300 mm caídos a las 23 horas, no recordamos una tormenta con tanta agua y en corto tiempo”, afirmó el vocero Ariel Larralde durante una entrevista para La Nación+ al señalar que había, al menos, un total de 80 personas evacuadas, sin tener en cuenta a los autoevacuados. Asimismo, confirmó que la Prefectura Naval brindó apoyo para ingresar con gomones a los barrios, en donde sería imposible ingresar con vehículos oficiales.

En el caso de Campana, el intendente Sebastián Abella confirmó que la cifra de evacuados superaría las 100 personas, en medio de una comunicación con A24. “Estamos complicados en la zona baja de la ciudad, particularmente en lo que es el triángulo de la ruta 9 y 6”, señaló al afirmar que hubo una caída de agua de 250 mm.

Por su parte, el jefe comunal de Arrecifes, Fernando Bouvier, comunicó que hubo alrededor de 160 evacuados, quienes fueron repartidas en los gimnasios de dos escuelas secundarias locales. Al mismo tiempo que indicó que toda la ciudad se encontraría sin energía eléctrica, apuntó que el personal municipal continuaría con las evacuaciones durante la madrugada del sábado.

Hasta el momento, los gobiernos municipales confirmaron que trabajaron en coordinación con el gobierno nacional y la provincia de Buenos Aires. De hecho, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, llegó a Zárate pasadas las 22:00 horas, para comenzar a trabajar en el Comité de Crisis. Además, remarcaron que no habría personas desaparecidas, ni víctimas fatales. Fuente: Infobae

Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter

Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com