Nogoyá Times

Diario Digital de Nogoyá Radios Productora

Noticias Política Provinciales

Bahl se comprometió a “potenciar el turismo en cada rincón de la provincia”

En el Día del Turismo

El intendente y candidato a gobernador encabezó la firma de un acuerdo “para el turismo en la Entre Ríos que viene”. “Las inversiones en infraestructura son clave y las decisiones se toman con el sector privado”, aseguró

“En el Día del Turismo, firmamos un acuerdo para el turismo en la Entre Ríos que viene -gracias a la planificación que tenemos con Claudia Monjo y nuestro equipo- con el objetivo de potenciar el turismo en cada rincón de la provincia”, comunicó a Elonce el intendente de Paraná, Adán Bahl, y confirmó que el documento será rubricado con todos los mandatarios municipales “sin importar el color político, porque lo que importa es Entre Ríos”.

Y agregó: “Basados nuestra experiencia y el trabajo de nuestros equipos, definimos una serie de ejes aplicables a gran parte del territorio de la provincia, porque con Claudia recorrimos Entre Ríos, y sobre las fortalezas de cada uno de los lugares, aplicaremos la mayor parte de estas decisiones políticas de nuestro plan de gobierno”, explicó el candidato a gobernador por el espacio Más para Entre Ríos.

“Los paranaenses y los entrerrianos saben de la transformación que hicimos en la ciudad, es decir que podemos mostrar lo hecho para dar certezas absolutas de lo que haremos en los cuatro años de gestión, si los entrerrianos deciden acompañarnos, lo que vemos todos los días con más énfasis, cariño y absoluta probabilidad”, ponderó Bahl al agradecer al sector privado que acompañó la iniciativa vinculada al turismo.

“Se necesita de la inversión del Estado en infraestructura”, sentenció y ejemplificó el caso del Islote Curupí. “Junto a la asociación que tiene el protectorado, llevamos adelante una inversión en senderos y un centro de interpretación. Y todos los fines de pasan entre dos y tres mil personas, lo que genera movimiento económico y se conoce lo que será primera reserva natural de la ciudad porque firmamos el convenio y pronto saldrá la ley”, informó el postulante a la Cas Gris por el oficialismo.

En la oportunidad, Bahl comunicó que junto al gobernador Gustavo Bordet habilitaron el nuevo acceso a Paraná por ruta 12 “para dar accesibilidad y seguridad y la posibilidad a quien quiera invertir que tendrá la certeza de que contará con la conectividad necesaria”.

“Las inversiones en infraestructura son clave y las decisiones se toman con el sector privado. En Paraná, desarrollamos un plan de marketing estratégico que implementamos desde la pandemia y los resultados se ven los fines de semana cuando los turistas vienen a Paraná, cuando los hoteles están llenos y cuando tenemos actividades gastronómicas”, destacó.

“Es el sueño de los entrerrianos el ir hacia adelante y es mi sueño y el de Claudia, mi compañera a vicegobernadora”, cerró Bahl.

Monjo, por su parte, se refirió a la inauguración de la nueva Terminal de ómnibus de Villaguay, vinculada “a la planificación de nuestras ciudades y lo queremos para la provincia”. “Es importante el lugar de llegada y la Terminal es la cara visible para muchos turistas que se mueven en colectivo y para quienes viajan por otros temas; es amigable con el medioambiente, está emplazada en un espacio muy amplio y cuenta con una manzana como pulmón donde incorporamos las energías renovables”, repasó.

La intendenta de Villaguay y candidata a vicegobernadora por el espacio Más para Entre Ríos, refirió que el de ayer fue “un día histórico y un regalo que nos hicimos los villaguayenses en este año en el que cumplimos 200 años”. “Nos acompañó toda la comunidad, con muchísima alegría, lo que nos indica que vamos por el buen camino y que las ideas que llevamos adelante están vinculadas a lo que la gente quiere”, fundamentó.

Repercusiones

En la ocasión, el representante de la Asociación Hotelera Gastronómica en el directorio del Ente Mixto de Turismo de Paraná, Marcelo Barsuglia, recalcó que “el trabajo tiene que ser combinado entre el sector público y el privada, como lo llevamos a cabo en la ciudad, a través del Ente Mixto de Turismo, donde participan, además del Bureau, otras instituciones y los trabajadores, en una conjunción que es muy productiva porque hoy se ve cómo Paraná está constantemente recibiendo todo tipo de eventos, deportivos, culturales, congresos y convenciones”.

De hecho, Santiago de León, en representación del Bureau de Convenciones de Paraná que nuclea a empresas privadas dedicadas al turismo de reuniones y convenciones, sostuvo que “Entre Ríos tiene muchísimo para ofrecer, sobre todo por su lugar estratégico cercano a las principales ciudades del país y la conectividad es un punto donde más influencia tiene el Estado municipal, provincial y nacional, que se encarga de trabajar mancomunadamente para que todos los destinos provinciales estén al nivel de lo que el turismo necesita y demanda”. Fuente: El Once

Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter

Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-425167 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com