Nogoyá Times

Diario Digital de Nogoyá Radios Productora

Noticias Política Provinciales

Frigerio anunciará proyecto de Ley de Infraestructura Provincial para planificar obras a largo plazo

Obra pública y desarrollo provincial

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, presentó la iniciativa durante el cierre del 146° Consejo Federal de Camarco en Paraná. La ley busca institucionalizar la planificación de la obra pública y garantizar transparencia en la ejecución de proyectos.
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anunció que enviará a la Legislatura un proyecto de Ley de Infraestructura Provincial, destinado a institucionalizar la planificación de la obra pública y reducir la dependencia de la discrecionalidad gubernamental. El anuncio se realizó durante el cierre del 146° Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), que se desarrolló en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná y reunió a representantes del sector de todo el país.

 

En la ocasión, Frigerio destacó los avances de su gestión en materia de obra pública durante los últimos 20 meses, señalando la reactivación de obras paralizadas, la regularización de deudas con empresas constructoras y la intervención en escuelas, hospitales y rutas provinciales. “Los compromisos asumidos no quedaron solo en anuncios, están todos en marcha y se están cumpliendo”, aseguró.

El gobernador subrayó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado, destacando que “con orden, transparencia, planificación y diálogo podemos transformar la obra pública en desarrollo, empleo genuino y bienestar para nuestra gente”.

 

Entre las novedades, Frigerio anunció que no se renovará la ley de Emergencia en obras y servicios públicos el próximo año y que enviará a la legislatura provincial una nueva ley de Compre Provincial, que prioriza a empresas locales. Además, se avanzó en la creación de la primera cartera unificada de proyectos de infraestructura, elaborada junto con la Cámara de Construcción de Entre Ríos y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

 

El proyecto de Ley de Infraestructura Provincial institucionalizará la planificación a largo plazo, asegurando que las obras se ejecuten bajo una estrategia consensuada entre los distintos ámbitos de la política local y no por decisiones discrecionales.

 

Frigerio afirmó que este trabajo confluirá en “una verdadera política de Estado: la Ley de Infraestructura Provincial, que institucionalizará la planificación a largo plazo y asegurará que las obras no dependan más de la discrecionalidad de un gobierno, sino que sean producto de una estrategia consensuada entre todos los ámbitos de la política local para las próximas décadas”.

 

Valoraciones de los ministros

 

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, destacó la reactivación de obras provinciales, la digitalización de expedientes y la proyección de más de 100 proyectos estratégicos para el desarrollo de Entre Ríos. También mencionó innovaciones como el uso de ladrillos PET para escuelas y la importancia de complementar la Ley de Infraestructura con la Ley de Ordenamiento Territorial.

Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, resaltó la articulación público-privada como eje de la gestión de Frigerio, además de los avances en el ordenamiento de las cuentas públicas, la reducción de gastos políticos y el fortalecimiento de la inversión en infraestructura para potenciar la competitividad provincial.

El Consejo Federal de Camarco se realizó en el marco de la 4ta Muestra de la Construcción, que se extenderá hasta el domingo 14 en el Complejo Sala Mayo, consolidando a Entre Ríos como un punto estratégico para el desarrollo del sector.

 

El encuentro se realizó en el Centro Provincial de Convenciones, donde el mandatario provincial compartió el cierre de la jornada con la presidenta de la delegación Entre Ríos de Camarco, Laura Hereñú; el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss; y la intendenta de Paraná, Rosario Romero. Lo acompañaron, el secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello; y los ministros de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, y de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. Fuente: El Once

Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter

Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com