Nogoyá Times

Diario Digital de Nogoyá Radios Productora

Economía Nacionales Noticias

Aumentan las asignaciones familiares y AUH: fijan nuevos montos y rangos salariales

El gobierno nacional oficializó los nuevos topes, rangos y montos para las distintas asignaciones que abona Anses. Desde el organismo detallaron cómo quedó cada beneficio tras la suba de 1,88% fijada para octubre.
Suba de asignaciones familiares y AUH. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) oficializó el aumento para las asignaciones familiares, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones.
De acuerdo a la resolución 318/2025 publicada en el Boletín Oficial, el organismo de la Seguridad Social dispuso “el incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares” a partir del mes de octubre de 2025.
Según lo explicitado, “el incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares previstas en la Ley N° 24.714será equivalente a 1,88%”.

“En cuando, por aplicación del incremento mencionado en el artículo 1º de la presente, el monto de las asignaciones familiares y/o el valor de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar resulten con decimales, se aplicará redondeo al valor entero siguiente”, se informó.

 

De esta manera, la AUH, que comprende a más de 4,5 millones de chicos, y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) será de $ 117.252. Con hijos con discapacidad, la AUH pasa a $ 381.791. Mientras que la Asignación por nacimiento será de $ 68.341.

Aumentan las asignaciones familiares y AUH: fijan nuevos montos y rangos salariales
Aumentan las asignaciones familiares y AUH: fijan nuevos montos y rangos salariales

Trabajadores en relación de dependencia

Las asignaciones por hijo y prenatal, que se determinan por rango de ingresos familiares (IGF), para los trabajadores en relación de dependencia, serán las siguientes:

Quienes perciban ingresos de Rango I, es decir aquellos de hasta 907.793, cobrarán $ 58.631.

Los grupos familiares que tengan un salario de $ 907.793,01 y $ 1.331.368 están comprendidos dentro del Rango II y recibirán una asignación de $ 39.548 mensuales por hijo.

Aquellos grupos familiares con ingresos entre 1.331.368,01 y $ 1.537.111, el monto de la asignación será de $ 23.920.

 

Los ingresos pertenecientes al Rango IV, es decir de $ $ 1.537.111,01 y $ 4.807.226, recibirán una asignación de $ 12.340.

 

Otros beneficios

En tanto, la Asignación por Nacimiento será de $ 68.341, la Asignación por Adopción aumentará a $ 408.616, la Asignación por Matrimonio trepará $ 102.330, siempre que el Ingreso General Familiar (IGF) no supere los $ 4.807.226La asignación Prenatal escalará $ $ 58.631para los sectores que perciban menores haberes, con variaciones basadas en el ingreso familiar, descendiendo hasta $ 12.340 según el rango arriba explicitado.

 

Las autoridades remarcaron que las familias que pretendan acceder al cobro de las asignaciones familiares no deberán tener un ingreso superior a $2.403.613. En caso de que el monto fuera mayor, dejarían de ser considerados dentro de la población, para que la sería destinada la ayuda social.

 

LOS RANGOS Y MONTOS DE LAS ASIGNACIONES DETALLADOS:

 

Fuente: El Once

Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter

Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com