Con la presencia de un entrerriano, Lanús se consagró campeón de la Copa Sudamericana
Edición 2025
El Granate venció 5-4 en los penales a Atlético Mineiro después de igualar sin goles en los 120 minutos y se coronó en el ámbito continental con una descomunal actuación de Nahuel Losada. El arquero del conjunto del Sur tapó un tremendo mano a mano en el último tramo de la prórroga y atajó tres ejecuciones en la tanda desde los doce pasos a Hulk, Gabriel Teixeira y Vitor Hugo, este último para sellar la victoria del plantel conducido por Mauricio Pellegrino.
Lautaro Acosta tuvo la gran oportunidad de evitar prolongar la agonía, ya que el Laucha falló el penal que le daba el título a su equipo, pero Losada saltó en rescate del ídolo para que Lanús se adueñe de su segundo trofeo en la Copa Sudamericana después del título logrado en 2013. Además, sacó su pasaje a la próxima Libertadores y, de esta manera, liberó un cupo en la Tabla Anual del fútbol argentino, que es aprovechado por Barracas Central para acceder a la Sudamericana 2026.
El ganador alcanzó la octava estrella en su historia dentro de un palmarés que cuenta con la Copa Campeonato Juan Domingo Perón 1955, Copa Conmebol 1996, Torneo Apertura 2007, Copa Sudamericana 2013, Campeonato de Primera División 2016, Copa Bicentenario 2016 y Supercopa Argentina 2016.
El éxito sudamericano le permitió acumular una suculenta cifra económica al campeón tras embolsar 9.845.000 dólares, mientras que Atlético Mineiro sumó un total de 5.730.000 dólares.
Lanús resistió el empuje de Atlético Mineiro durante los 120 minutos
El partido en sí estuvo marcado por la paridad y la lucha constante de ambos equipos, quienes se mostraron decididos a no ceder terreno. Atlético Mineiro, dirigido por Jorge Sampaoli, llevó la iniciativa en varias fases del encuentro, especialmente en la prórroga, cuando Gabriel Teixeira tuvo una gran oportunidad de marcar. Sin embargo, la figura de Losada apareció en varias ocasiones para evitar que el equipo brasileño se pusiera en ventaja.

Por su parte, Lanús, con una gran solidez defensiva y la capacidad de resistir los ataques del Galo, se mantuvo firme en su estructura táctica, buscando el contragolpe y las jugadas de balón parado. Aunque el equipo de Mauricio Pellegrino no logró concretar sus oportunidades de gol durante el tiempo reglamentario, se mostró firme y confiado en la tanda de penales.
Walter Bou, el entrerriano que dejó su huella en la final
Uno de los grandes nombres de la jornada fue el delantero Walter Bou, quien se mostró clave en la definición desde los 12 pasos. El entrerriano, quien llegó como una de las piezas importantes en la delantera de Lanús, ejecutó su penal con precisión y calma, lo que permitió que su equipo se consagrara campeón de la Copa Sudamericana.

El penal ejecutado por Bou fue uno de los cinco que convirtieron los jugadores del Granate, junto a Carlos Izquierdoz, Sasha Marcich, Dylan Aquino y Agustín Cardozo. La tanda fue una montaña rusa de emociones, con el arquero Everson siendo uno de los grandes protagonistas al detener el tiro de Lautaro Acosta de Lanús, pero la diferencia final fue marcada por los aciertos de los jugadores argentinos.
Un título que llena de gloria a Lanús y a su hinchada
El triunfo de Lanús no solo representa un trofeo más en la vitrina del club, sino que también le otorga el tan ansiado pase directo a la Copa Libertadores 2026, lo que representa una gran oportunidad para el equipo en su camino a la gloria continental. El título conseguido en la Copa Sudamericana es un premio al esfuerzo y la resiliencia de los jugadores, que a lo largo del torneo demostraron un gran nivel de juego, a pesar de las dificultades y de una serie de momentos adversos en los partidos clave. Fuente: El Once

Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter
Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com






