Nogoyá Times

Diario Digital de Nogoyá Radios Productora

Economía Nacionales Noticias

El dólar oficial subió $30 y cerró en $1380 para la venta este lunes

El dólar oficial en el Banco Nación aumentó $30 y cerró en $1.380 para la venta. El dólar blue, en cambio, bajó $10 y terminó a $1.410. Asimismo, el dólar MEP aumentó otros $23 hasta los $1.455, mientras que el CCL escaló $1.496.
Con fuerte volumen operado, el dólar rebotó con fuerza este lunes pese la fuerte liquidación del agro, en medio de especulaciones sobre el futuro de la economía, luego de que el Banco Central (BCRA) volviera a reinstaurar el viernes restricciones cambiarias para frenar un rulo entre el oficial y los financieros.

 

Con nuevas compras del Tesoro por unos u$s500 millones, el dólar mayorista repuntó $34 hasta lños a $1.351/$1.360, luego de caer casi $150 la semana pasada producto de la fuerte oferta del agro y el anuncio del salvataje financiero por parte de EEUU. El volumen operado en este segmento fue el segundo más alto del mes: llegó a u$s869.712 millones, mientras que en futuros trepó a u$s1.976 millones, con alzas generalizadas en todos los contratos.

 

A su vez, el Contado con Liquidación (CCL) rozó los $1.500 y la brecha, desde el viernes pasado, es de dos dígitos (cerró en el 10%). Es que el Gobierno buscó frenar un “rulo” y reimpuso las restricciones cruzadas, lo que generó un efecto en el precio de los tipos de cambio y las fuertes compras de divisas por parte del Tesoro.

 

Por su parte, el dólar oficial en el Banco Nación aumentó $30 y cerró en $1.380 para la venta. El dólar blue, en cambio, bajó $10 y terminó a $1.410. Asimismo, el dólar MEP aumentó otros $23 hasta los $1.455, mientras que el CCL escaló $1.496.

 

A su vez, los futuros se volvieron a recalentar y cerraron con alzas generalizadas. El contrato a octubre operó con una TNA cercana al 70%, subió 1,8% y en este plazo se ubicó a $1.431 mientras que para fin de año se elevó 2,7% a $1.559.

 

El Tesoro compró otros u$s500 millones

 

Las reservas brutas del Banco Central cayeron en u$s116 millones este lunes, pese a que el Tesoro volvió a acumular divisas a través de las “compras en bloque” o “block trades”. Sucedió debido a que, en simultáneo, el sector público nacional debió realizar varios pagos de deuda a organismos internacionales.

 

En efecto, fuentes oficiales confirmaron a Ámbito que se abonaron u$s334 millones durante la jornada. En particular resaltaron obligaciones con el Club de París, el BID y el CAF, por u$s116 millones, u$s65 millones y u$s97 millones, respectivamente.

 

Este efecto, sumado a movimientos en las cotizaciones, impidieron que los u$s500 millones que el Tesoro compró en esta rueda -tal como confirmó el Ministerio de Economía- se reflejen en una mejora de las reservas. En términos brutos, las mismas cedieron a u$s41.122 millones mientras que, en términos netos, las arcas de la autoridad monetaria suman aproximadamente unos u$s7.400 millones.

 

Vale recordar que en apenas cinco jornadas los agroexportadores liquidaron u$s4.972 millones, una cifra inédita en la historia para un período similar. En este marco, el Gobierno aprovechó para acumular divisas, aunque solo compró el 44% de ese caudal de billetes. (Ámbito)

Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter

Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com